Comer fruta de temporada nos aporta enormes beneficios además de tener más sabor, y prueba de ello es la naranja de temporada, que tiene un delicioso sabor y más propiedades. Pero, la temporada de naranjas, ¿cuándo es? A continuación, en este artículo de NaranjasYa te vamos a contar cuándo empieza y termina la temporada de cada una de las distintas variedades de este cítrico para que no tengas confusiones y puedas comprar las naranjas de mayor calidad.
¿Cuándo empieza la temporada de naranjas en España?
La temporada de naranjas hace referencia a la fecha de recogida de la fruta y es el momento en el que tienen mejor sabor y más propiedades.
Asimismo, la temporada de recolección de naranjas podría variar cada año según distintos factores climatológicos que marcan el inicio y el fin de la temporada de recolección. De igual forma, la zona de cultivo también puede influir y puede suceder también que los agricultores estimulen el suelo para adelantar la floración del árbol y, con ello, la productividad.
En España la temporada de naranjas, en concreto la de naranjas de Valencia, suele iniciarse a principios de noviembre y terminar a finales de junio, antes del inicio del verano, si bien estas fechas no son precisas y puede haber variaciones según el año.
Además, a lo largo del año nos encontramos con diferentes variedades de naranjas y cada tipo tiene su propia temporada.
¿Cuándo se recogen las diferentes variedades de naranja?
Como hemos comentado en el apartado anterior, en España podemos encontrar diferentes variedades de naranjas durante el año y cada tipo tiene su propia fecha de recogida. A continuación, te presentamos los distintos tiempos de recolección de cada variedad:
De noviembre a marzo
La variedad de naranjas más temprana inicia su recolección a principios de noviembre. Se trata de la naranja navelina y en función del clima su cosecha se puede extender hasta mediados de marzo. En las recolecciones iniciales el sabor de la fruta es ácido y en algunas ocasiones la tonalidad de la piel es verde. Si cuando las vas a comprar ves que tienen mucho color es porque han recibido tratamientos de desverdizado artificial.
A finales de diciembre comienza la cosecha de una variedad indicada especialmente para zumo. Este tipo de naranjas reciben el nombre de Salustianas. Pertenecen a la familia de naranjas blancas, son de menor tamaño que las naranjas navelinas y de gran jugosidad, con más zumo, aproximadamente un 20% más.
De marzo a junio
En marzo se inicia la temporada de las naranjas de sangre, que forman la variedad más habitual en España. Se caracterizan por tener un tono rojizo en el interior y también en la cáscara y un particular sabor con un toque ácido. También sirven para hacer zumo.
Entre finales de febrero y hasta marzo se recogen las diferentes variedades de Lane-Late y Navel- Late, dos variedades similares entre sí, con un tamaño bastante pequeño que podría llevar a confundirlas por mandarinas. Asimismo, tienen un sabor extremadamente dulce, sobre todo las Navel-Late.
En el mes de junio nos encontramos con las naranjas Valencia-Late. Se trata de una variedad que pertenece al grupo de las naranjas blancas. Contienen mucho zumo y un sabor bastante dulce. Dependiendo de las condiciones climáticas del año, esta variedad puede comenzar a recolectarse desde finales de abril. No obstante, es entre finales de mayo y principios de junio cuando alcanzan un punto de maduración óptimo.
De julio a septiembre
Las naranjas de Valencia y en general todos los cítricos no maduran ni se recolectan en época estival. Es por ello que si acudes a una frutería o supermercado en verano y encuentras naranjas es porque o no son de temporada y han estado guardadas en una cámara frigorífica o porque pertenecen a países extranjeros, así como Brasil, Argentina, Uruguay, etc.
¿Por qué comprar naranjas de temporada?
Las naranjas y, en general, toda la fruta se deben consumir en su temporada. ¿El motivo? La calidad de la naranja de temporada es mayor, de manera que es más fresca y conserva mejor todas sus propiedades, además de tener mayor sabor y cantidad de zumo. De esta forma, nos beneficiamos mejor de todos sus beneficios y aportamos grandes vitaminas a nuestro organismo. Por el contrario, las naranjas que no son de temporada y se encuentran en la frutería han sido conservadas en cámaras y tratadas con productos para alargar su conservación, lo que les resta propiedades y beneficios.
¿Cómo saber si una naranja es de temporada?
Existen tres aspectos principales sobre una naranja que nos puede ayudar a comprobar si se trata de una naranja de temporada.
En primer lugar, el punto de acidez es esencial para ayudarnos a saber tanto si la naranja es de temporada como si ha alcanzado su punto óptimo de maduración.
En segundo lugar, el grado de dulzor es otro factor. En general, la naranja debe ofrecer un sabor dulce e intenso. Si su sabor es demasiado agrio o poco dulce puede que la naranja no tenga su punto exacto de madurez.
Por último, la cantidad de zumo que se obtenga es un punto clave para averiguar si la naranja es o no de temporada. Si la naranja suelta jugo nada más presionar un poquito, será de temporada.
Y hasta aquí toda la información que hoy hemos recopilado para ti acerca de la temporada de naranjas. Esperamos haberte ayudado con la información que buscabas y que a partir de ahora disfrutes del buen sabor de las distintas variedades de naranja en su temporada.